lunes, 15 de diciembre de 2008

La final: un triangular increíble decidirá el título


Los protagonistas, los candidatos, los sueños, son los mismos, aunque habrá variantes en esta definición como hacía tiempo no pasaba. El Apertura mantiene su aspecto desde el campo del suspenso y de la improvisación sobre la marcha. San Lorenzo, Boca, Tigre quedaron en lo más alto de la tabla de posiciones transcurridas las 19 fechas del torneo. Siguen las apuestas. No se detienen las conjeturas. Se hacen cuentas, muchas cuentas... Cada uno tiene su óptica. Aunque, al igual que antes de la jornada de ayer, azulgranas , xeneizes y matadores dependen de su propia fortuna.

Pasado mañana, cuando se enfrenten San Lorenzo y Tigre, en Vélez, a las 18.30, se pondrá en marcha el triangular final. El sábado 20, a las 18.30,en Racing, jugarán San Lorenzo y Boca. Y el martes 23, también en Racing, en horario a confirmar (posiblemente a las 21.30) lo harán Boca y Tigre. Serán los platos fuertes de un final que se vislumbra apasionante, espectacular, pleno de emociones.

Sin dudas, contiene todos los aditivos para convertirse en un fin de año histórico para el fútbol argentino. Pero también la definición es una muestra más de las paradojas y las desprolijidades en las que está inmerso. Las sospechas y las especulaciones comparten el escenario con la adrenalina. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, podría conocerse el campeón antes de que se dispute el último encuentro en el caso de que San Lorenzo se imponga en sus dos primeros partidos. Incluso, si el Ciclón le gana a Tigre y empata el segundo encuentro, el conjunto de Victoria enfrentará a Boca sin chances de obtener el título. Algo que le podría pasar al conjunto xeneize en la última fecha si el Ciclón lo vence e iguala con Tigre.

En parte, estas cuestiones se habrían solucionado si el perdedor del primer partido jugase inmediatamente en el segundo turno. Pero de acuerdo con la información que entregaron algunas fuentes vinculadas a la AFA, fue Tigre el que no aceptó esta posibilidad e insistió para que todo se resolviera por sorteo.

Por lo pronto, en una muestra de que sabía cómo se podían dar las cosas, la AFA informó que el orden de los partidos no se alterará con ningún resultado en el cotejo de apertura y que el choque entre Boca y Tigre se jugará más allá de que San Lorenzo se consagre anticipadamente como campeón. Además, se confirmó que hoy serán sorteados los árbitros para los tres encuentros del desempate, cuyo sorteo se realizó con la presencia de los dirigentes Juan Carlos Crespi (vicepresidente primero de Boca), Rafael Savino (presidente de San Lorenzo) y Alfredo Reta (vicepresidente primero de Tigre).

Para las cuestiones organizativas, Tigre oficiará como local en el primer partido, San Lorenzo en el segundo y Boca en el tercero. En cada partido se repartirán 8000 populares y 4000 plateas para cada equipo.

En caso de igualdad de puntos, diferencia de gol y tantos a favor al término del triangular, Tigre se consagrará campeón por haber vencido a los dos rivales durante la fase regular del Apertura. En ese aspecto, Boca tiene ventaja sobre San Lorenzo porque le ganó 1-0 en la Bombonera.

Como conductores, los técnicos de los tres equipos analizaron a su manera el triangular que se viene. El más crítico fue Miguel Angel Russo, DT del Ciclón, que mostró su disconformidad con la manera en que se llevó a cabo el sorteo. "Fue por sorteo -dijo Russo- y lo tenemos que aceptar, pero es una lástima que no se haya contemplado que terminamos primeros por diferencia de gol para resolver el programa. Todo esto nos obliga a un esfuerzo y lo afrontaremos".

Por cómo quedó el ordenamiento, el más beneficiado fue Boca, que además, como querían Carlos Ischia y los dirigentes, jugará sus encuentros en la cancha de Racing. El conjunto xeneize descansará hasta el sábado próximo, mientras que Tigre y San Lorenzo tendrán poco más de 48 horas para reponer energías. "Los tres equipos que llegan a esta instancia hicieron bien las cosas a lo largo de las 19 fechas del torneo. Ahora queda este triangular para definir el campeón. Hay que estar bien para poder ganar y no tanto pensar a quién favorece esta serie de partidos", explicó Ischia. ¿Qué dijo Cagna, DT de Tigre? "Me da lo mismo cómo y dónde se juega. Lo importante es jugar y hacerlo bien", sentenció.

En la Argentina existe un antecedente de definición en forma de triangular: el campeonato Nacional de 1968, que consagró por primera vez a Vélez. El conjunto de Liniers obtuvo el título, tras igualar 1 a 1 con River y vencer 4-2 a Racing; la Academia llegó a ese partido sin chances, porque había caído con River 2-0 en el debut. Este Apertura 2008 ya pasó a la historia. Se ganó una página especial en los libros y por razones diversas.

* Maradona no hará el ensayo de mañana
Esta definición del certamen obligó al técnico del seleccionado, Diego Maradona, a suspender la práctica que se había programado para mañana, a las 16, en el predio de la AFA, en Ezeiza, con los citados del medio local.

¿Y si empatan en todo?

Si dos o los tres equipos igualan en puntos, diferencia de gol y goles a favor, se definirá por los partidos que jugaron entre ellos en el Apertura. Tigre les saca ventaja a los dos y Boca está por delante de San Lorenzo porque lo venció por 1-0 en la Bombonera.
¿Qué pasa con las amarillas?

En el triangular, los jugadores arrastran las tarjetas amarillas que recibieron en el Apertura. Es decir que si un futbolista con cuatro amonestaciones acumula la quinta en el primer encuentro se perderá el siguiente cotejo.
Fuente: LaNacion.com

No hay comentarios: